La posición en la que dormimos influye significativamente en nuestra salud y bienestar. Dormir de lado, especialmente sobre el lado izquierdo, ofrece múltiples beneficios que van desde la mejora de la digestión hasta la reducción de los ronquidos. A continuación, exploramos las ventajas de esta postura y cómo adoptarlas correctamente .
Beneficios de dormir del lado izquierdo
- Mejora de la Digestión: Dormir sobre el lado izquierdo facilita el tránsito intestinal y puede ayudar a reducir el reflujo gastroesofágico.
- Salud Cardiovascular: Esta posición puede favorecer la circulación sanguínea y disminuir la presión sobre el corazón, promoviendo una mejor salud cardiovascular.
- Reducción de Ronquidos: Dormir de lado ayuda a mantener las vías respiratorias abiertas, lo que puede disminuir los ronquidos y mejorar la calidad del sueño.
- Alivio de Dolores de Espalda: Esta postura, especialmente cuando se coloca una almohada entre las piernas, ayuda a alinear la columna vertebral, reduciendo la presión en la espalda y aliviando posibles dolores.
Beneficios de dormir del lado derecho
Aunque dormir del lado izquierdo tiene múltiples ventajas, descansar sobre el lado derecho también ofrece beneficios notables:
- Salud Cerebral: Dormir sobre el lado derecho puede favorecer la limpieza glinfática, un proceso mediante el cual el cerebro elimina toxinas acumuladas durante el día, apoyando así la función cerebral y reduciendo potencialmente el riesgo de demencia.
- Relajación y Reducción del Estrés: Al reducir la presión sobre el corazón, esta posición puede inducir un estado de mayor relajación, facilitando la conciliación del sueño y disminuyendo niveles de estrés.
También te puede interesar: Alimentos para reducir la ansiedad ¿Qué debo comer?
Consideraciones sobre dormir boca arriba y boca abajo
- Dormir Boca Arriba: Esta posición puede ser beneficiosa para aliviar dolores de espalda y cuello, ya que mantiene una alineación neutral de la columna vertebral. Sin embargo, puede agravar problemas como la apnea del sueño y aumentar los ronquidos.
- Dormir Boca Abajo: Generalmente desaconsejada, ya que puede generar tensión en el cuello y la espalda debido a la rotación de la cabeza y la desalineación de la columna. Además, puede dificultar la respiración adecuada y aumentar la presión ocular, afectando potencialmente la salud visual.
Consejos para mejorar la postura al dormir
- Uso de Almohadas Adecuadas: Colocar una almohada entre las rodillas al dormir de lado puede ayudar a mantener la alineación adecuada de la columna y reducir la tensión en la espalda.
- Elección de un Colchón Apropiado: Un colchón que ofrezca el soporte adecuado es esencial para mantener una postura correcta durante el sueño y prevenir dolores musculares.
Para complementar los consejos mencionados sobre las posiciones óptimas para una mejor posición para dormir y mejorar la calidad del sueño, te comparto un video didáctico que profundiza en estas recomendaciones:
Fuente: El País
Este video ofrece estrategias prácticas para mejorar tus hábitos de sueño y, en consecuencia, tu bienestar general.